La Red Colombiana de Posgrados, organización que desde el año 2008 ha venido trabajando por la generación de mejores espacios para la educación posgradual colombiana, y su Comité Ejecutivo, invitan a este evento académico sobre el aseguramiento de la calidad de los posgrados.
El evento 'Perspectivas nacionales e internacionales para el aseguramiento de calidad ' finalizó el 28-Nov-2019.
Este evento fue organizado con Ticketcode, ver ¿Cómo funciona?
La Red Colombiana de Posgrados es una organización que desde el año 2008 viene trabajando por la generación de mejores espacios para la educación posgradual colombiana, y su Comité Ejecutivo (compuesto por la Institución Universitaria Colegios de Colombia - UNICOC, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Antioquia, la Universidad del Valle, la Universidad Santo Tomás, la Universidad del Sinú y la Universidad de Medellín), invitan a las instituciones educativas vinculadas y no vinculadas a la Red Colombiana de Posgrados a esta reflexión sobre el aseguramiento de la calidad de los programas de posgrado en Colombia.
El evento tendrá dos momentos: en la mañana se presentarán buenas prácticas para el aseguramiento de la calidad de los posgrados seleccionadas a partir de una convocatoria realizada entre los miembros de la organización; mientras que en la tarde se contará con la participación de delegados de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados - AUIP, el Consejo Nacional de Acreditación - CNA, y de la Dra. Julia Fernanda Martá Vargas, ex Asesora de Calidad del Ministerio de Educación adscrita a la Dirección de Calidad de Educación Superior quienes expondrán su visión sobre este tema a consecuencia de la expedición del Decreto 1330 del 25 de julio de 2019.
A continuación la agenda del evento:
Sobre los invitados al evento:
***
Se enviarán certificaciones de asistencia a lo largo de la siguiente semana a los correos registrados en esta página.
Para el ingreso a la Universidad Santo Tomás es indispensable inscribirse en esta página hasta el día 25 de noviembre y portar el documento de identidad el día del evento.
Espacio académico abierto, colaborativo y de integración universitaria que se constituye como punto de encuentro de las Instituciones de Educación Superior Colombianas afiliadas a la misma que busca generar generar impactos positivos en la educación posgradual colombiana.
VISITAR PERFIL¿Preguntas acerca del evento?